18.5 C
New York
sábado, abril 26, 2025

Buy now

spot_img

Aprueban en comisiones del Senado ley para bloquear plataformas digitales; preocupa posible censura


Pese a las sugerencias de la presidenta Claudia Sheinbaum para corregir aspectos polémicos, comisiones unidas del Senado aprobaron en fast track la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual permite el bloqueo de plataformas digitales y la centralización del control en una nueva Agencia Digital subordinada a la Presidencia.

Con 29 votos a favor y 9 en contra, Morena y sus aliados avalaron sin modificaciones el dictamen que, según la oposición, representa una amenaza a la libertad de expresión y al funcionamiento independiente de medios y plataformas.

Legisladores como Ricardo Anaya y Alejandra Barrales criticaron la falta de debate, la velocidad del proceso y el riesgo de censura, señalando que esta nueva ley concentra funciones que antes ejercían órganos autónomos, ahora desaparecidos. También se incluye un polémico artículo que obliga a plataformas a cumplir con mandatos que podrían derivar en bloqueos, lo que ha generado alarma en el sector mediático y digital.

Además, se plantea la creación de una base de datos de usuarios, accesible por autoridades de seguridad, lo cual ha sido cuestionado por defensores de derechos humanos.

A pesar de las críticas, la Agencia de Transformación Digital aseguró que el artículo 109 no busca controlar contenidos, sino actuar ante incumplimientos legales como evasión fiscal. Sin embargo, la falta de claridad en la redacción preocupa a especialistas, medios y organizaciones por su potencial uso como herramienta de control informativo.

La ley será discutida en el Pleno del Senado, mientras crecen las voces que alertan sobre su impacto en la libertad de prensa, la autonomía digital y el derecho a la información en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SCJN cede y transfiere más de 6 mil millones de pesos en fideicomisos irregulares a la Tesorería

A más de un año de intensas disputas entre los poderes de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) finalmente...

CFE pierde su brillo: registra pérdidas históricas por más de 271 mil millones de pesos en 2024

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerró el año 2024 con pérdidas por 271 mil 574 millones de pesos, una cifra...

Tráiler tumba cables y deja sin luz, teléfono e internet a zona centro de San Pedro

San Pedro, Coahuila. Un tractocamión provocó severas afectaciones a los servicios básicos de un sector céntrico de San Pedro tras derribar cables de energía...

Realizan operativo contra transporte por plataforma en Torreón

La tarde de este jueves, autoridades estatales implementaron un operativo contra vehículos de transporte por plataforma que operan de manera irregular en Torreón....

¿Y la recesión? Economía mexicana sorprendió con crecimiento de 1% en febrero, su mayor avance mensual desde 2023

Contra los pronósticos de una posible desaceleración, la economía mexicana dio una señal positiva al crecer 1.0 por ciento en febrero, según datos del...