La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves el envío de una propuesta de reforma constitucional al Congreso de la Unión en respuesta a la decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Modificaciones a la constitución
Sheinbaum detalló que la iniciativa busca modificar los artículos 19 y 40 de la Carta Magna con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
El nuevo texto propuesto para el artículo 40 establece que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
Asimismo, la modificación al artículo 19 contempla la aplicación de la pena más severa y la prisión preventiva oficiosa para quienes participen en el tráfico de armas o en actividades que atenten contra la soberanía mexicana.
Posición de Sheinbaum ante la designación de terroristas
Durante su conferencia «Mañanera del pueblo», Sheinbaum advirtió que no tolerará ninguna acción que viole la soberanía nacional y enfatizó que la designación de los cárteles mexicanos como terroristas por parte de Estados Unidos no es una decisión que haya sido consultada con el gobierno mexicano.
“Esta designación es una decisión autónoma de Estados Unidos, pero no debe ser una excusa para invadir nuestra soberanía”, declaró la mandataria.
Demanda contra fabricantes de armas
Además de la reforma constitucional, Sheinbaum anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda del gobierno mexicano contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. La medida busca responsabilizar a estas empresas por la venta de armamento que termina en manos del crimen organizado en México.
“Dado este nombramiento, debe haber un vínculo entre quiénes venden las armas a estos grupos delictivos. Por ello, vamos a ampliar esta demanda por complicidad contra aquellos que suministran armamento que ingresa ilegalmente a nuestro país”, concluyó Sheinbaum.