16.1 C
Torreón
jueves, febrero 20, 2025
Ver Más

    Sheinbaum responde a Trump y Google sobre el cambio de nombre del Golfo de México

    Durante su conferencia matutina del lunes 17 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la controversia generada por la petición del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de modificar el nombre del Golfo de México a «Golfo de América» en la plataforma de Google Maps.

    Sheinbaum informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, envió una nueva carta a la empresa Google para expresar el rechazo del gobierno mexicano ante dicha modificación. La mandataria explicó que Estados Unidos solo posee una parte del Golfo, por lo que no tiene la autoridad de cambiar su denominación en su totalidad.

    El conflicto diplomático

    La controversia surgió luego de que Google implementara cambios en su plataforma, mostrando el nombre «Golfo de América» para los usuarios en Estados Unidos, mientras que en otras regiones aparecía «Golfo de México» o ambas denominaciones. Esto, según Sheinbaum, responde a una orden ejecutiva firmada por Trump, la cual solo aplica a la plataforma continental estadounidense dentro de las 22 millas náuticas de su costa. Sin embargo, Google extendió la denominación a las zonas marinas correspondientes a México y Cuba, lo que generó la reacción del gobierno mexicano.

    La postura de México

    En su misiva, el canciller De la Fuente reiteró que el cambio de nombre en Google Maps debe limitarse exclusivamente a la zona bajo jurisdicción estadounidense, ya que cualquier modificación fuera de esos límites representa una extralimitación de sus facultades. Además, advirtió que si Google no corrige la designación, México tomará medidas legales.

    “De ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones que, conforme a derecho, estime pertinentes”, afirmó el secretario.

    Sheinbaum también subrayó que el cambio de nombre promovido por Trump no puede aplicarse de manera unilateral y que cualquier alteración en la cartografía debe respetar las fronteras y acuerdos internacionales.

    El gobierno mexicano ahora está a la espera de una respuesta formal por parte de Google, mientras evalúa la posibilidad de recurrir a instancias judiciales para defender la denominación histórica del Golfo de México

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados