16.1 C
Torreón
jueves, febrero 20, 2025
Ver Más

    INE denuncia alteraciones en listas de candidaturas enviadas por el Senado

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ha señalado inconsistencias en las listas de candidaturas enviadas por el Senado para las elecciones judiciales. Según el organismo, las listas entregadas el pasado 12 de febrero fueron modificadas sin explicación clara, lo que ha generado confusión y preocupación en el proceso electoral.

    La consejera del INE, Claudia Zavala, destacó que las listas publicadas recientemente no coinciden con las originales y que se han detectado alteraciones, como la desaparición de al menos 15 nombres y la inclusión de seis nuevos candidatos. «¿Cómo le vamos a explicar esto a la ciudadanía?», cuestionó Zavala, subrayando la necesidad de transparencia en el proceso.

    El problema se agravó luego de que el INE solicitara correcciones al Senado por errores en nombres y datos incompletos. En respuesta, la cámara alta envió un nuevo listado con cambios en el número de candidaturas en diversas áreas. Por ejemplo, las del Poder Legislativo pasaron de 1,416 a 1,417, las del Ejecutivo de 1,430 a 1,428, y las del Judicial de 955 a 954. A pesar de ser modificaciones menores en cifras, la falta de una explicación oficial ha encendido alarmas en el INE.

    El consejero Jaime Rivera insistió en que una cosa es corregir errores administrativos y otra muy diferente es alterar la lista de postulaciones. «Hay nombres que han sido eliminados y otros agregados sin justificación alguna», explicó.

    Ante esta situación, el INE ha exhortado a los aspirantes a revisar sus registros y, en caso de detectar anomalías, presentar impugnaciones antes del 20 de febrero, fecha en la que las listas definitivas deben estar listas para la impresión de boletas.

    Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, minimizó la polémica y se deslindó de responsabilidades. A través de su cuenta en X, el legislador afirmó: «Para pelearse se necesitan dos, y no entraré en controversias con el INE. Ya cumplimos y reiteramos nuestra disposición de coadyuvar en lo que podamos».

    El INE ha reiterado que su función no es modificar listas sino garantizar la transparencia del proceso electoral. Con el tiempo en contra, el instituto se ha comprometido a realizar una revisión exhaustiva para evitar que estos cambios afecten la equidad de la contienda.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados