20 C
Torreón
viernes, febrero 21, 2025
Ver Más

    Diputados de Morena exigen explicaciones sobre vuelos de drones de EE.UU. en México

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha solicitado al gobierno federal un informe detallado sobre los vuelos de aeronaves y drones estadounidenses en territorio mexicano. El coordinador del grupo parlamentario, Ricardo Monreal, enfatizó que no se puede permitir una violación de la soberanía nacional y que exigirán respuestas a las autoridades competentes.

    Monreal aseguró que la Cámara de Diputados solicitará información sobre estos sobrevuelos y advirtió que «no lo podemos admitir, no lo vamos a admitir, no lo vamos a aceptar». Según el legislador, esta acción es injerencista y atenta contra la independencia de México.

    El llamado a la transparencia ocurre en un contexto de tensión diplomática entre México y Estados Unidos, luego de que el gobierno estadounidense declarara a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Ante esta situación, Monreal señaló que el Poder Legislativo continuará legislando para fortalecer el combate al crimen organizado, pero sin permitir la intervención de gobiernos extranjeros.

    «Debemos mantenernos firmes y exigir respeto por nuestro país. Cualquier acción de drones, militares o fuerzas extranjeras en nuestro territorio es indebida», declaró Monreal.

    Por ello, los diputados morenistas solicitarán a la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana un informe detallado sobre estos vuelos, cuestionando «¿por qué se admitieron? ¿Por qué se permitió la violación del suelo mexicano?».

    El legislador reiteró la importancia de cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum y confiar en que realizará las protestas diplomáticas necesarias. También reconoció los riesgos de operaciones militares extranjeras en México tras la designación de los cárteles como grupos terroristas, alertando sobre las implicaciones económicas, financieras y bancarias que podrían derivarse de esta decisión.

    «Es muy distinto aceptar la cooperación y la colaboración a permitir la injerencia o subordinación de nuestro país a un gobierno extranjero. La persecución del crimen organizado debe seguir bajo nuestras propias leyes y nuestra soberanía», concluyó Monreal.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados