La presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, anunció una inversión de más de 2.000 millones de dólares en México, así como el inicio de operaciones de Openbank, el banco 100% digital del grupo. Durante una conferencia en Ciudad de México, destacó que el país tiene el mayor potencial de crecimiento para la entidad financiera y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo en los próximos años.
La noticia surge tras su reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encuentro que calificó como «muy positivo». Botín expresó su confianza en la estabilidad económica del país a pesar de las amenazas arancelarias de Estados Unidos, resaltando la fortaleza del peso y la solidez de las cuentas públicas como factores clave.
Impacto de la inversión y perspectivas económicas
Botín enfatizó la importancia de las inversiones a mediano plazo y las mejoras en infraestructura impulsadas por el Plan México, iniciativa del Gobierno de Sheinbaum enfocada en obra pública y apoyo a pequeñas y medianas empresas. Aseguró que estas medidas ayudarán a compensar el impacto de eventuales aranceles y otros desafíos políticos.
Respecto a la política arancelaria de Donald Trump, señaló que estas medidas afectan a ambas partes al generar inflación y desacelerar el crecimiento económico. Enfatizó la importancia del diálogo para alcanzar acuerdos favorables entre los dos países.
Openbank inicia operaciones en México
Santander también anunció el inicio de operaciones de Openbank en México, ofreciendo cuentas remuneradas, tarjetas de débito y crédito, con el respaldo de una red de 10.000 cajeros en todo el país. Botín calificó este lanzamiento como un «hito en la transformación digital» del banco, combinando la agilidad de una fintech con la seguridad de la banca tradicional.
El CEO de Openbank, Matías Núñez, y el director general del Grupo Financiero Santander México, Felipe García Ascencio, coincidieron en que la llegada de Openbank representa una oportunidad para captar nuevos clientes digitales y fortalecer la presencia del banco en el mercado mexicano.