10.3 C
Torreón
sábado, febrero 22, 2025
Ver Más

    Trump publica decreto que designa a cárteles mexicanos como grupos terroristas

    La mañana de este jueves 20 de febrero, el gobierno de Donald Trump hizo oficial la designación de seis organizaciones criminales con presencia en México como grupos terroristas. A partir de este momento, Estados Unidos los considera una amenaza para su seguridad nacional.

    El decreto, publicado en el Registro Federal de Estados Unidos, establece que tras una revisión de los Registros Administrativos y consultas con el abogado General y el secretario del Tesoro, se encontró evidencia suficiente para clasificar a estos grupos como terroristas. La medida entra en vigor de inmediato.

    Cárteles designados como terroristas

    Las organizaciones criminales mexicanas que ahora son oficialmente consideradas como terroristas por Estados Unidos son:

    • Cártel de Sinaloa
    • Cártel de Jalisco Nueva Generación
    • Cártel del Noreste
    • Cártel del Golfo
    • La Nueva Familia Michoacana
    • Cárteles Unidos

    Además de estos grupos, la medida también abarca a la Mara Salvatrucha y al Tren de Aragua, organizaciones criminales con presencia en Centro y Sudamérica.

    Implicaciones de la designación

    Con esta declaración, Washington podrá aplicar sanciones económicas más severas, restringir movimientos financieros y autorizar acciones más estrictas contra estas organizaciones. También abre la posibilidad de que ciudadanos y empresas estadounidenses sean procesados si se demuestra que colaboran con estos grupos.

    Reacción del gobierno de México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, declaró que su administración apuesta por la colaboración en materia de seguridad, pero rechazó cualquier acción que viole la soberanía nacional. En su conferencia matutina, señaló:

    “Es una decisión que toma Estados Unidos, no es algo que hayan consultado con nosotros. Para nuestro gobierno, la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales de nuestra política de seguridad”.

    Además, Sheinbaum anunció el envío de una propuesta de reforma constitucional al Congreso de la Unión para fortalecer la soberanía nacional y endurecer sanciones contra el tráfico de armas hacia México.

    Antecedentes de la medida

    La designación de los cárteles como terroristas había sido advertida por Trump desde su primer mandato. En ese entonces, firmó decretos que permitieron el sobrevuelo de drones estadounidenses en territorio mexicano para monitorear la actividad de estos grupos. Ahora, con su regreso a la presidencia, la medida se ha materializado de manera oficial.

    Esta decisión marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos países en materia de seguridad y podría generar tensiones diplomáticas en los próximos días.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados