Sin anuncios oficiales ni grandes despliegues mediáticos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ha impulsado la creación de un grupo de élite dentro de la nueva policía civil nacional para enfrentar el crimen organizado y delitos de alto impacto.
Unidad Nacional de Operaciones (UNO): la nueva fuerza de seguridad
Este grupo, denominado Unidad Nacional de Operaciones (UNO), está compuesto por elementos altamente capacitados en tácticas de intervención urbana, combate cuerpo a cuerpo, manejo de armamento y operaciones aeromóviles. Los efectivos han participado ya en operativos en Sinaloa, desmantelamiento de narcolaboratorios y el traslado de 29 líderes criminales a Estados Unidos.
Reclutamiento y preparación
Los integrantes de UNO provienen de diversas fuentes:
- Exmiembros de la extinta Policía Federal, especializados en inteligencia y combate al crimen.
- Agentes federales civiles con experiencia en delitos de alto impacto.
- Exintegrantes de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), creada por Harfuch en su gestión en la Ciudad de México.
Este grupo cuenta con un nuevo parque vehicular, equipamiento especializado y una identidad institucional renovada.
Estrategia integral contra el crimen
Además de la fuerza táctica, la SSPC ha fortalecido la investigación criminal, operando en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y fuerzas militares. Recientes operativos han llevado a la captura de criminales de alto perfil, como Francisco Javier «N», alias El Veterano, integrante de la Mara Salvatrucha y uno de los más buscados por el FBI.
Con más de 15,000 elementos activos, la nueva estrategia de seguridad busca ser un pilar clave en la pacificación del país.