13.3 C
Torreón
domingo, enero 26, 2025
Ver Más

    ¿Tesla Cancela su Planta en Monterrey? Rumores y Desmentidos en Torno al Futuro de la Gigafactory

    En los últimos días, se ha generado una gran incertidumbre sobre la posible cancelación de la planta de Tesla en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Este tema ha dominado las conversaciones, y tanto los directivos de la empresa de vehículos eléctricos, encabezados por Elon Musk, como el gobierno de Samuel García, han tenido que salir a desmentir esta información.

    El anuncio de Tesla sobre su Gigafactory en México se realizó en marzo pasado durante su Investor Day, y desde entonces, la empresa y el gobierno han estado trabajando en los preparativos para iniciar la construcción, que, según informes de EFE publicados en junio, debería comenzar a más tardar en octubre.

    Sin embargo, en los últimos meses, ha habido señales que han generado preocupación, como la reducción de los gastos de personal por parte de Tesla. Según el periodista Jonathan Ruíz Torre en su columna en El Financiero, la compensación total anual promedio del personal de Tesla disminuyó de 46,150 dólares en 2020 a 34,084 dólares el año pasado. A pesar de esto, no hay ninguna obligación que fuerce a Tesla a continuar con la planta en Monterrey. La única consecuencia sería la pérdida de la inversión en terrenos y planificación que ya se ha realizado, pero esto parece poco probable.

    El rumor de la supuesta cancelación de la planta de Tesla en Monterrey se originó en redes sociales y se difundió a través de cadenas de mensajes de WhatsApp y Twitter, incluyendo la cuenta de Elon Musk.

    Una parte fundamental de este rumor se basa en una cita del libro autobiográfico de Elon Musk, escrito por Walter Isaacson, en la que se menciona que «los ingenieros de Tesla tienen que estar en la cadena de montaje para que todo funcione bien y todo el mundo no se va a mudar a México». Además, se menciona que Elon Musk decidió cambiar la ubicación inicial para la fabricación de los Robotaxis a su planta en Austin, Texas.

    La confusión surgió debido a la similitud entre los modelos de Robotaxis y posiblemente el «Model 2», un automóvil económico que Tesla planea vender por alrededor de 25,000 dólares y que podría fabricarse en la planta de México.

    Sin embargo, los directivos de Tesla han aclarado que estas publicaciones no reflejan con precisión sus planes en Monterrey y que continuarán trabajando en colaboración con los gobiernos locales, estatales y federales para llevar a cabo el proyecto de la Gigafactory.

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, también ha respaldado la presencia de Tesla en la región y ha asegurado que el gobierno local está comprometido en cumplir con los requisitos de infraestructura necesarios para la Gigafactory.

    En última instancia, los rumores sobre la cancelación de la planta de Tesla en Monterrey parecen ser intentos políticos para socavar la figura de Samuel García, quien ha sido un firme defensor de la llegada de Tesla a Nuevo León, y que se encuentra en medio de especulaciones sobre una posible candidatura presidencial en 2024 por parte de Movimiento Ciudadano

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados