12 C
Torreón
domingo, enero 26, 2025
Ver Más

    Precio del dólar HOY 22 de febrero 2024: cuál es el tipo de cambio en México

    Este jueves 22 de febrero, el peso mexicano ha iniciado la jornada prácticamente sin cambios con respecto al cierre de ayer, mostrando una ligera depreciación del 0.02% frente al dólar estadounidense. En consecuencia, el dólar se sitúa en 17.04 pesos mexicanos cada uno, debido a la publicación de la más reciente cifra de inflación y las minutas de Banxico.

    Según los datos de Bloomberg, el miércoles 21 de febrero el peso mexicano alcanzó un máximo de depreciación de 17.08 pesos por dólar y se apreció a un mínimo de 17.04 por billete verde.

    A continuación, se presenta el precio del dólar en algunos bancos:

    • Banorte
      • Compra: $15.90
      • Venta: $17.30
    • Banco Azteca
      • Compra: $16.05
      • Venta: $18.50
    • BBVA
      • Compra: $16.18
      • Venta: $17.33
    • Citibanamex
      • Compra: $16.55
      • Venta: $17.50

    En lo que va del año, el peso mexicano se ha depreciado en un 0.45% frente al dólar estadounidense, después de alcanzar su mejor precio en 2023. Durante este período, el promedio de cotización ha sido de 17.08 pesos, con un máximo de 17.31 y un mínimo de 16.84 pesos.

    Los economistas consultados por Citibanamex prevén que el tipo de cambio cierre el año 2024 en 18.50 pesos por dólar, por debajo de la estimación anterior de 18.60. Para el cierre de 2025, se proyecta un tipo de cambio de 19.23 pesos por dólar, desde 19.30 hace una quincena.

    Además, la divisa mexicana se encuentra en el tercer lugar este año y hasta la fecha entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.

    Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante la primera quincena de febrero la inflación bajó a 4.45%, tras ubicarse en 4.88% en enero. A pesar de esta disminución en el resultado general, el precio de la cebolla, el gas doméstico LP, la gasolina magna y los restaurantes continuó aumentando.

    La inflación, medida como el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios, se calcula con base en la canasta básica. Una inflación controlada permite mantener el poder adquisitivo de los individuos y estimula la producción de bienes.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados