30 C
Torreón
lunes, julio 14, 2025
Ver Más

    Luis Lacalle Pou No Reconocerá el Resultado Anunciado por el Chavismo: “El Proceso Estuvo Viciado”

    El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, expresó contundentemente que no reconocerá el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, anunciadas por el chavismo, que declararon a Nicolás Maduro como ganador. “El proceso estuvo viciado”, afirmó Lacalle Pou en un comunicado difundido en la red social X (anteriormente Twitter).

    “¡Así no! Era un secreto a voces. Iban a ‘ganar’ sin perjuicio de los resultados reales”, señaló el mandatario uruguayo, subrayando la falta de confianza en los mecanismos y la forma en que se llevó a cabo tanto el proceso electoral como el escrutinio.

    El rechazo de Lacalle Pou se suma al del presidente chileno, Gabriel Boric, quien también se negó a reconocer a Maduro como el legítimo ganador. Boric destacó que desde Chile no se reconocerá ningún resultado que no sea verificable, criticando los datos publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo.

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también se pronunció, exigiendo un recuento “justo y transparente” de los votos. Blinken llamó a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado para asegurar la transparencia y rendición de cuentas.

    El senador estadounidense Marco Rubio y la congresista María Elvira Salazar también condenaron el proceso electoral, calificándolo de fraudulento y denunciando la situación como un insulto al pueblo venezolano.

    El ex presidente colombiano Andrés Pastrana y el ex mandatario Iván Duque añadieron sus voces de protesta, declarando que las elecciones venezolanas fueron un golpe de estado al desconocer la voluntad popular. El canciller peruano, Javier González-Olaechea, también expresó su rechazo, asegurando que Perú no aceptará la violación de la voluntad popular venezolana.

    Finalmente, Álvaro Vargas Llosa, hijo del reconocido ensayista y periodista Mario Vargas Llosa, denunció la falta de transparencia en el proceso, señalando la ausencia de copias de las actas y la exclusión de testigos de la oposición en el centro de cómputo del CNE.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados