24 C
Torreón
domingo, agosto 17, 2025
Ver Más

    🌋 Volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras potente sismo de 8.8 en Rusia

    Rusia, 30 de julio de 2025. – El volcán Kliuchevskoi, el más alto y uno de los más activos de Eurasia, entró en erupción la madrugada de este martes, apenas unas horas después de que se registrara un sismo de magnitud 8.8 en la región de Kamchatka, al este de Rusia.

    De acuerdo con el Instituto Geofísico de Rusia, la erupción fue precedida por fuertes movimientos telúricos que provocaron una inestabilidad en la corteza terrestre, generando una reacción volcánica de gran intensidad. Testigos y residentes cercanos han reportado fuertes explosiones, flujos de lava y una columna de ceniza que alcanzó más de 12 kilómetros de altura, cubriendo amplias zonas del cielo con una densa nube gris.

    Las autoridades locales activaron el nivel más alto de alerta volcánica, ordenando evacuaciones inmediatas en poblaciones aledañas y restricciones aéreas en un radio de 100 kilómetros alrededor del volcán. Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, pero sí importantes daños estructurales en algunas comunidades debido al sismo previo y al constante descenso de material incandescente por las laderas.

    El Kliuchevskoi, ubicado en la península de Kamchatka, tiene una altura de 4,750 metros y es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo por su actividad frecuente y explosiva. Esta nueva erupción ha generado preocupación internacional, especialmente entre especialistas que monitorean los efectos climáticos de las columnas de ceniza y dióxido de azufre.

    Expertos señalan que la combinación de un terremoto de alta magnitud con una erupción volcánica podría tener repercusiones atmosféricas y geológicas a gran escala. En tanto, equipos de rescate y científicos trabajan en la zona para evaluar los daños y prevenir mayores riesgos para la población.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados