32 C
Torreón
jueves, julio 10, 2025
Ver Más

    Senado aprueba por unanimidad reforma constitucional en favor de la vivienda digna

    El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma al Artículo 123 de la Constitución, la cual asegura el derecho de los trabajadores a acceder a una vivienda digna y económica. Esta reforma devuelve al Infonavit la facultad de construir viviendas, algunas de ellas destinadas al arrendamiento social, bajo un esquema en el que la ley del mercado y el lucro no tendrán prioridad.

    Con 106 votos a favor y ninguno en contra, esta reforma fue turnada a los congresos estatales para su aprobación. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, celebró el consenso político en torno a esta iniciativa, que permitirá un programa amplio de construcción y arrendamiento social liderado por el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con posible participación del sector privado.

    El senador Alfonso Cepeda Salas de Morena, quien también representa al magisterio, resaltó que esta reforma beneficiará a cerca de 55 millones de trabajadores y sus familias al reforzar la capacidad del Estado para garantizarles acceso a una vivienda adecuada. En tanto, Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, destacó que esta enmienda permitirá a los trabajadores obtener créditos accesibles para adquirir o mejorar sus viviendas y acceder a arrendamientos sociales con un costo no mayor al 30% de su salario, con opción a adquirir la propiedad en el futuro.

    Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, comentó que esta reforma permitirá implementar uno de los programas planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum: la construcción de un millón de viviendas en seis años, de las cuales la mitad serán realizadas por el Infonavit y la otra mitad por la Conavi.

    Sin embargo, el senador panista Miguel Márquez advirtió sobre posibles retos en la administración del Infonavit ante esta ampliación de facultades, destacando que el instituto enfrenta una curva de aprendizaje y limitaciones financieras que podrían dificultar la ejecución de este esquema.

    En los lineamientos de la reforma, se establece que después de cotizar por un año en el Infonavit, los trabajadores podrán optar por una vivienda en arrendamiento social, garantizando una mensualidad accesible y la posibilidad de obtener la propiedad en el futuro.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados