La Dirección de Salud Pública Municipal intensifica fumigación y descacharrización en zonas con reportes ciudadanos
Torreón, Coahuila. – Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el área de Vectores de la Dirección de Salud Pública Municipal reforzó recientemente las labores de fumigación, abatización y descacharrización en diversas colonias de Torreón que presentan mayor riesgo.
José Manuel Riveroll Duarte, director de Salud Pública Municipal, informó que se realizaron nebulizaciones en la colonia Villas Universidad, especialmente en el circuito administración, así como en Villas de San Ángel II y la colonia J. Luz Torres, para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti.
Además, se efectuaron labores de descacharrización en la colonia Rincón La Merced y en la cerrada San Ignacio, ubicada en Villas de San Ángel II, mientras que la colonia Los Agaves también recibió atención para eliminar posibles criaderos. En tanto, se aplicaron tratamientos de abatización en Rincón La Merced y Nueva Merced.
Riveroll Duarte explicó que los vectores son organismos que transmiten agentes infecciosos entre animales y personas, por lo que la intervención en estas zonas es crucial para evitar brotes de dengue.
El funcionario hizo un llamado a la comunidad para colaborar en estas acciones preventivas, recomendando mantener patios limpios, retirar maleza, usar mallas mosquiteras y evitar acumular agua en recipientes sin tapa.
Estas medidas forman parte de la estrategia permanente impulsada por la administración municipal encabezada por el alcalde Román Cepeda, que continúa atendiendo los reportes ciudadanos recibidos vía telefónica en el número 073.
Para recibir las noticias al momento, únete al canal de WhatsApp de SOY Laguna Noticias:
https://whatsapp.com/channel/0029Vab9ftkKmCPRbcHF6G30