Las corporaciones policiacas estatales rompieron este miércoles el bloqueo que obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) habían iniciado en la carretera 57 Monclova-Saltillo. El bloqueo, llevado a cabo por los trabajadores de la siderúrgica, buscaba exigir mejores condiciones laborales y el pago de salarios atrasados.
La protesta comenzó temprano en la mañana cuando los obreros de AHMSA se congregaron en la carretera, interrumpiendo el tráfico en una de las principales vías de comunicación de la región. Los manifestantes, portando pancartas y coreando consignas, demandaban una respuesta inmediata a sus peticiones.
Las fuerzas policiales estatales llegaron al lugar del bloqueo con la intención de restablecer el tránsito y evitar mayores alteraciones al orden público. Tras varios intentos de diálogo con los manifestantes, la policía procedió a desalojar la carretera. El operativo se llevó a cabo sin reportes de enfrentamientos violentos ni heridos, aunque hubo algunos momentos de tensión entre los obreros y los agentes de seguridad.
Los trabajadores de AHMSA han estado en conflicto con la empresa debido a la falta de pago de salarios y prestaciones, así como a las condiciones laborales que consideran injustas. La empresa, una de las principales siderúrgicas de México, ha enfrentado problemas financieros en los últimos años, lo que ha afectado su capacidad para cumplir con sus obligaciones hacia sus empleados.
La ruptura del bloqueo por parte de la policía ha generado diversas reacciones entre la comunidad y los propios obreros. Algunos manifestantes expresaron su descontento por la intervención de las autoridades y la falta de soluciones a sus demandas. Mientras tanto, los automovilistas y transportistas afectados por el bloqueo mostraron alivio al ver restaurada la circulación en la carretera 57.
Se espera que los representantes de los obreros y la dirección de AHMSA retomen las negociaciones en los próximos días para buscar una solución a los conflictos laborales. Las autoridades locales han instado a ambas partes a encontrar un acuerdo que permita la estabilidad laboral y evite futuros bloqueos que perjudiquen a la comunidad y la economía regional.