El peso mexicano sufrió una nueva caída frente al dólar este lunes, retrocediendo un 1.09% en una jornada marcada por la volatilidad y las crecientes preocupaciones sobre una posible recesión global. La confirmación de que Estados Unidos no suspenderá los aranceles previamente anunciados y las amenazas adicionales del presidente Donald Trump contra China intensificaron la incertidumbre en los mercados financieros.
Un escenario de presión para el peso
El tipo de cambio cerró la sesión en 20.6889 unidades por dólar, comparado con el cierre de 20.4650 pesos del viernes, según datos del Banco de México (Banxico). Este retroceso representa una pérdida de 22.39 centavos para la moneda mexicana.
A lo largo del día, el precio del dólar osciló entre un máximo de 20.8098 y un mínimo de 20.4814 pesos. En tanto, el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a seis monedas de referencia, subió 0.47% hasta 103.50 unidades, reflejando un fortalecimiento de la divisa estadounidense.
De acuerdo con analistas de Monex, la depreciación del peso responde a la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos, lo que podría traducirse en efectos adversos si la economía estadounidense se desacelera.
Mercados en alerta ante anuncios contradictorios
El día comenzó con alta volatilidad luego de que algunos medios sugirieran que la administración de Trump estaba considerando pausar los nuevos aranceles por 90 días. Sin embargo, la Casa Blanca negó esta posibilidad y el propio mandatario estadounidense aumentó la incertidumbre al advertir que impondrá más gravámenes si China no revierte sus represalias comerciales.
Si bien México no ha sido incluido en los aranceles universales de Trump, sigue enfrentando tarifas sobre el aluminio, el acero y los automóviles, lo que ha llevado al gobierno de Claudia Sheinbaum a buscar negociaciones para evitar medidas recíprocas y mitigar los impactos en la economía nacional.
«El rango del día ha sido amplio: 20.80 (máximo diario, no visto desde marzo) ha funcionado como resistencia clave. El nivel a observar se encuentra entre 20.40 y 20.80 unidades», señaló Juan Carlos Cruz Tapia, analista financiero.
A medida que se desarrolla la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el peso mexicano continúa bajo presión, con operadores atentos a nuevos anuncios que podrían definir la tendencia del mercado en los próximos días.