24 C
Torreón
miércoles, julio 16, 2025
Ver Más

    Niña de tres años en estado grave por contagio de influenza aviar en Torreón; activan cerco sanitario

    Torreón, Coahuila.— Una menor de tres años de edad permanece en estado grave en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, tras confirmarse como el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en la región. Así lo informó el Secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, quien confirmó también la activación inmediata de un cerco sanitario en La Laguna.

    El funcionario estatal detalló que la niña se encuentra internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado y bajo tratamiento de alta especialidad, luego de que presentara falla multiorgánica como complicación del virus.

    Caso importado y posibles causas del contagio

    Aunque el caso fue detectado en Torreón, Aguirre Vázquez precisó que se trata de un caso importado desde La Laguna de Durango. Los padres y familiares cercanos de la menor han dado negativo a la cepa H5N1, por lo que no se descarta que el contagio se haya originado por exposición ambiental, posiblemente a través del contacto con heces de aves silvestres, diseminadas por las tolvaneras recientes en la región.

    Respuesta sanitaria y acciones preventivas

    Ante esta situación, el Gobierno del Estado de Coahuila, en conjunto con las autoridades de Durango y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER), ha desplegado diversas acciones para contener el brote:

    • Establecimiento de un cerco epidemiológico interestatal
    • Supervisión de granjas avícolas y muestreo de aves
    • Seguimiento de contactos directos y toma de muestras
    • Monitoreo sanitario de fauna aviar
    • Coordinación con instancias federales y estatales de salud

    Además, se ha exhortado a la ciudadanía a reforzar medidas básicas de higiene, como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y evitar el contacto con aves silvestres.

    Síntomas de alerta y medidas de prevención

    La influenza aviar puede provocar síntomas similares a los de la gripe común, pero en casos graves puede evolucionar rápidamente. Las autoridades de salud recomiendan acudir de inmediato a consulta médica ante la presencia de los siguientes síntomas:

    Síntomas comunes:

    • Fiebre alta (mayor a 38°C)
    • Tos seca o con flema
    • Dolor de garganta
    • Dificultad para respirar
    • Dolor muscular, fatiga, escalofríos

    Complicaciones graves:

    • Neumonía severa
    • Insuficiencia respiratoria
    • Falla multiorgánica
    • Riesgo de muerte (particularmente con subtipos como H5N1)

    Llamado a la población

    Las autoridades reiteraron que este caso está siendo atendido con total seriedad y bajo estrictos protocolos de bioseguridad. Asimismo, pidieron a la población mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados