Ciudad de México. – La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta fue inscrita oficialmente en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como Bien en Serie, un reconocimiento histórico que resalta el valor excepcional de este camino ceremonial como testimonio vivo de la memoria y las prácticas espirituales del pueblo wixárika.
La red de rutas sagradas conecta montañas, desiertos y parajes situados en los estados de Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, territorios que durante siglos han formado parte del peregrinaje ritual de las comunidades wixaritari hacia Wirikuta, considerado el centro del universo y lugar de origen del sol en su cosmovisión.
Se trata de un hecho sin precedentes: es la primera vez que una tradición indígena viva recibe esta distinción en América Latina, consolidando la importancia de la cultura wixárika no sólo para México, sino para la humanidad. Este reconocimiento internacional refuerza la obligación de proteger, preservar y respetar estos espacios que forman parte fundamental de la identidad y espiritualidad de los pueblos originarios.