24 C
Torreón
miércoles, julio 16, 2025
Ver Más

    La Cámara de Diputados aprueba reforma que modifica la estructura del Gobierno Federal

    La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, un dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. La reforma establece la creación de nuevas secretarías y ajusta las atribuciones de varias dependencias del gobierno. El dictamen, que fue enviado al Senado para su análisis, incluye la creación de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Secretaría de las Mujeres, así como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

    Esta reforma también modifica y adecúa las competencias de diversas secretarías, como las de Hacienda, Gobernación, Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, Medio Ambiente, Agricultura, Infraestructura, Salud, Energía, Economía, Cultura, Turismo y Educación Pública. Además, se realiza un ajuste en el lenguaje de la ley para adoptar el término «persona titular del Ejecutivo Federal», en lugar de «Presidente de los Estados Unidos Mexicanos o Ejecutivo Federal», con el objetivo de promover un lenguaje incluyente.

    Creación de nuevas secretarías y sus atribuciones

    La nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno tendrá responsabilidades en temas de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, fiscalización y anticorrupción, entre otras. Mientras tanto, la Secretaría de las Mujeres se enfocará en la implementación de políticas públicas relacionadas con la igualdad de género, la prevención de la violencia contra mujeres y niñas, y la creación de un Sistema de Cuidados.

    Por su parte, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación se encargará de coordinar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, con el objetivo de fomentar el progreso y la colaboración nacional e internacional.

    La nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se encargará de modernizar los servicios digitales del gobierno, facilitando la adopción de la ciudadanía digital y la protección de datos personales, en coordinación con la Secretaría de Gobernación.

    Proceso de votación

    La reforma fue aprobada en tres bloques. En el primer bloque, que incluyó modificaciones a las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Medio Ambiente, Agricultura y Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, se avaló con 388 votos a favor, 53 en contra y cero abstenciones. En el segundo bloque, que trató la Secretaría de las Mujeres, la votación fue de 341 votos a favor y cero en contra. Finalmente, el tercer bloque, que abordó la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como la transferencia de funciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres a la Secretaría de las Mujeres, recibió 321 votos a favor, 108 en contra y cero abstenciones.

    Las modificaciones, que deberán entrar en vigor en enero de 2025, buscan mejorar la estructura y el funcionamiento del Gobierno Federal, con un enfoque en la eficiencia, la transparencia y la igualdad.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados