Ante el aumento de casos de tos ferina en diversas partes del país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir la propagación de esta enfermedad y evitar complicaciones en la salud de la población.
Medidas de prevención esenciales
El IMSS recomienda reforzar hábitos de higiene como:
🔹 Lavado constante de manos con agua y jabón.
🔹 Evitar contacto cercano con personas enfermas.
🔹 No compartir objetos de uso personal como alimentos, cubiertos o cepillos de dientes.
🔹 Usar cubrebocas y cubrirse al toser o estornudar.
🔹 Desinfectar superficies y desechar pañuelos correctamente.
Además, se enfatiza la importancia de mantener al día el esquema de vacunación, especialmente en niños menores de 5 años y mujeres embarazadas, quienes deben recibir la vacuna Tdpa a partir de la semana 20 de gestación.
Síntomas y atención médica oportuna
Los primeros síntomas de la tos ferina incluyen congestión nasal, estornudos y tos leve, pero pueden evolucionar a episodios de tos incontrolable, fiebre y dificultad para respirar. Ante estas señales de alarma, el IMSS insta a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) o al servicio de Urgencias, evitando la automedicación, ya que puede generar resistencia a los antibióticos o agravar el cuadro clínico.
Capacidad del IMSS para atender casos
El instituto asegura contar con los insumos y personal médico necesario para la detección y tratamiento oportuno de la tos ferina, por lo que hace un llamado a los derechohabientes a buscar atención médica inmediata en caso de síntomas sospechosos.
Con estas medidas, el IMSS busca reducir la propagación de esta enfermedad bacteriana y proteger a los sectores más vulnerables de la población.