Parras, Coahuila.- El alcalde Fer Orozco ha implementado una estrategia que ha generado controversia entre la ciudadanía: la creación de una denominada «patrulla espiritual», en colaboración con corporaciones policiales, para atender el creciente problema del consumo de sustancias entre jóvenes del municipio.
La iniciativa consiste en detener a jóvenes que se encuentren consumiendo drogas en la vía pública o relacionados con puntos de venta, pero en lugar de judicializarlos de forma inmediata, se les brinda la opción de cambiar de vida mediante:
- Becas para rehabilitación en centros especializados.
- Talleres para aprender un oficio y fomentar la reinserción social.
- Acompañamiento y seguimiento bajo la supervisión de sus padres o tutores.
El edil explicó que el objetivo principal es dar una segunda oportunidad antes de aplicar sanciones penales, priorizando la prevención y la transformación personal. Sin embargo, dejó claro que quienes rechacen la ayuda ofrecida serán turnados directamente al Ministerio Público para que se les aplique la ley correspondiente.
Opiniones divididas
El programa ha sido recibido con opiniones encontradas. Algunos sectores de la población aplauden la medida por su enfoque humano y preventivo, señalando que muchas veces los jóvenes solo necesitan orientación y oportunidades reales para salir adelante.
Por otro lado, críticos del proyecto consideran que es un error brindar alternativas a quienes ya han incurrido en actividades ilícitas, argumentando que es poco probable que cambien y que se pone en riesgo la seguridad pública.
¿Castigo o redención?
Ante la polémica, Fer Orozco ha reiterado que el propósito de su administración es atender el problema de raíz y no solo mediante detenciones, pues considera que muchos jóvenes caen en las adicciones por falta de atención familiar, oportunidades laborales o educativas.
El alcalde invitó a la ciudadanía a sumarse con propuestas y apoyar en la reconstrucción del tejido social, asegurando que se dará seguimiento puntual a cada caso y se evaluarán los resultados del programa en los próximos meses.