30 C
Torreón
miércoles, abril 16, 2025
Ver Más

    Honda trasladará producción desde México y Canadá para fabricar el 90% de sus vehículos en Estados Unidos

    La automotriz japonesa Honda planea reestructurar significativamente su cadena de producción en América del Norte con el objetivo de fabricar localmente el 90% de los autos que vende en Estados Unidos, según reportó este martes el diario japonés Nikkei.

    Esta decisión responde a los nuevos aranceles del 25% a vehículos importados, impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, lo que ha llevado a Honda a considerar el traslado de parte de su producción desde México y Canadá hacia plantas en territorio estadounidense.

    Reducción de riesgos ante nuevos aranceles

    La compañía, que es la segunda automotriz más grande de Japón por volumen de ventas, planea aumentar hasta en un 30% su capacidad de producción en Estados Unidos en un lapso de dos a tres años. El enfoque está en minimizar el impacto de los impuestos fronterizos y mantener su competitividad en el mayor mercado automotriz del mundo.

    Aunque Honda no ha confirmado oficialmente estos planes —argumentando que la información no fue divulgada por la empresa—, Nikkei señala que el modelo híbrido Civic de próxima generación, que originalmente se iba a ensamblar en México, será fabricado en Indiana, Estados Unidos.

    Reubicación de modelos clave

    Además del Civic híbrido, Honda moverá la producción del SUV CR-V desde Canadá y la del SUV HR-V desde México hacia plantas estadounidenses. Esto responde no solo a temas fiscales, sino también a una estrategia de producción más integrada y flexible dentro de territorio estadounidense.

    Crecimiento en el mercado estadounidense

    En 2024, Estados Unidos representó cerca del 40% de las ventas globales de Honda, con 1.4 millones de unidades vendidas. De esa cifra, aproximadamente dos quintas partes fueron vehículos importados desde Canadá o México. Solo en los primeros tres meses de 2025, Honda ya reportó un incremento del 5% en ventas dentro del mercado estadounidense, alcanzando casi 352,000 unidades.

    Más empleos y expansión operativa

    Como parte de esta expansión, Honda también estaría considerando contratar más trabajadores en Estados Unidos. De acuerdo con Nikkei, la empresa contempla cambiar de dos a tres turnos de producción y extender operaciones a los fines de semana, lo cual generaría nuevos empleos en la industria automotriz del país.

    Este ajuste representa un cambio importante en la estrategia industrial de Honda en América del Norte, con impactos directos tanto en la industria mexicana como en la canadiense.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados