Tiago Forte, autor de «Crea tu Segundo Cerebro», ha introducido un método para organizar la vida digital que ha sido implementado con éxito en diversas empresas, incluyendo Genentech, Toyota Motor Corporation, el Banco Interamericano de Desarrollo y Google.
Forte enfatiza que la inteligencia artificial (IA) no reemplazará a los humanos, sino que ofrecerá la oportunidad de mejorar nuestras habilidades al utilizarla a nuestro favor. Su método, conocido como el ‘segundo cerebro’, busca abordar la sobresaturación de información en la vida cotidiana, un fenómeno que puede abrumar y agotar los recursos mentales.
El ‘segundo cerebro’ se basa en cuatro pasos principales: tomar notas, organizarlas, encontrar fácilmente las ideas esenciales y expresar el resultado de este proceso de forma creativa. Este enfoque permite a las personas acceder instantáneamente a sus ideas y notas de trabajo desde cualquier dispositivo electrónico.
Forte destaca que, en promedio, las personas consumen 34 gigabytes de información diariamente, lo que equivale al contenido de 174 periódicos completos. Ante este exceso de información, su método proporciona un marco estructurado para manejarla de manera efectiva.
El experto también subraya la importancia de aprovechar la tecnología como una herramienta de productividad y creatividad. A través de talleres corporativos que van desde una hora hasta dos días, Forte ha capacitado a empleados de diversas empresas, lo que ha resultado en un ahorro de tiempo en tareas asignadas.
El método del ‘segundo cerebro’ ofrece una solución práctica para enfrentar los desafíos de la era digital y maximizar la productividad en un mundo inundado de información. Su adopción por parte de empresas líderes refleja el valor que esta estrategia puede aportar tanto a nivel individual como organizacional.