28 C
Torreón
domingo, septiembre 14, 2025
Ver Más

    Escenario financiero de Gómez Palacio en 2025 podría ser complicado: Homero Martínez

    El alcalde Homero Martínez Cabrera compareció ante el Congreso del Estado como parte de la Comisión de Hacienda, donde presentó un análisis del anteproyecto de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025. Durante su intervención, el edil admitió que el panorama financiero para el próximo año podría ser complejo, aunque destacó los esfuerzos del municipio por optimizar recursos y generar ingresos propios.

    Proyección financiera y logros en ingresos propios

    Martínez Cabrera informó que el municipio proyecta ingresos totales de 900 millones de pesos para 2025, de los cuales aproximadamente el 45% corresponde a ingresos propios. Este porcentaje, aseguró, es resultado de un esfuerzo sostenido para incrementar la recaudación local.

    “Hoy es una realidad que hemos mejorado nuestros ingresos propios. Por ejemplo, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL) ahora genera ingresos por concepto de aguas grises, lo que ha tenido un impacto positivo en nuestras finanzas”, señaló el alcalde.

    El edil enfatizó que, aunque las participaciones y aportaciones federales representan una parte significativa del presupuesto —540 millones de pesos proyectados—, el municipio ha trabajado arduamente para complementar estos recursos con estrategias locales.

    Debate sobre el Derecho de Alumbrado Público (DAP)

    Otro tema abordado por Martínez Cabrera fue el Derecho de Alumbrado Público (DAP). En respuesta a la propuesta de la diputada Flora Isela Leal, quien sugirió que los que más tienen deberían pagar más, el alcalde recordó una resolución judicial de 2020 que establece la necesidad de aplicar el cobro de manera equitativa en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Santiago y Pueblo Nuevo.

    Martínez explicó que, en el caso de Lerdo, se estableció un cobro de .50 UMA al mes en la Ley de Ingresos de 2021, lo que ha permitido un saldo positivo en 2024, con un superávit mensual de 200 mil pesos. “Esto demuestra que estamos haciendo una adecuada proyección de los impuestos, permitiendo cubrir al 100% el consumo de energía eléctrica. Creo que somos un ejemplo para muchos municipios”, afirmó.

    Retos y estrategias

    Pese a los avances, el alcalde reconoció que el escenario para 2025 demandará un manejo eficiente de los recursos, dada la incertidumbre económica y las posibles limitaciones presupuestarias. “Hemos optado por números conservadores, pero seguiremos buscando alternativas para garantizar que los servicios y proyectos del municipio no se vean comprometidos”, concluyó.

    Esta comparecencia subraya los desafíos financieros que enfrenta Gómez Palacio, pero también evidencia el compromiso del gobierno municipal por fortalecer la autonomía financiera y optimizar el uso de los recursos disponibles.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados