26 C
Torreón
martes, agosto 26, 2025
Ver Más

    Entrenadora de Osmar Olvera genera polémica tras agradecer a Conade en redes sociales

    La entrenadora del clavadista mexicano Osmar Olvera, Ma Jin, ha causado controversia en redes sociales tras un agradecimiento público a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dirigido a su titular Ana Gabriela Guevara. El mensaje fue compartido por las cuentas oficiales de la Conade y ha generado una oleada de críticas entre los internautas.

    Osmar Olvera se destacó en los recientes Juegos Olímpicos de París 2024 al ganar dos medallas, incluyendo un bronce en la prueba individual desde el trampolín de 3 metros. En un video publicado por la Conade, Ma Jin expresa su gratitud no solo hacia Olvera, sino también hacia la organización y su directora.

    “Estoy muy contenta por las dos medallas, tanto en sincronizado como en individual. Osmar es un atleta muy bueno. Quiero agradecer a todos los que ayudaron, desde el entrenamiento hasta la limpieza. Estoy feliz por el trabajo y quiero agradecer también el convenio entre China y México, ya que llevo 21 años trabajando aquí”, afirmó Ma Jin en su mensaje.

    Sin embargo, la parte final del video, en la que Ma Jin agradece específicamente a Ana Gabriela Guevara y a la Conade, fue recibida con desdén por parte de muchos usuarios en redes sociales. “Ana, nosotros ya estamos en el CENAR y tú también ayudaste en todo, en nuestro trabajo, por equipo y a Osmar le gusta eso, todos juntos, unidos y gracias por todo, saludos”, concluyó la entrenadora en su discurso.

    La reacción negativa de los internautas se centra en el contexto de controversias recientes relacionadas con el apoyo a los atletas en deportes acuáticos. Hubo problemas con las becas y el financiamiento, lo que llevó a que algunos deportistas tuvieran que cubrir sus propios gastos. Los comentarios en redes sociales reflejan un sentimiento de descontento, con críticas como: “Otra vez la Conade colgándose méritos ajenos”, “No fue gracias a ellos”, y “¿Con qué los amenazaron?”.

    Además, se ha señalado que la publicación del video a través de la cuenta oficial de la Conade ha sido percibida como una estrategia para desviar el crédito hacia la organización en lugar de reconocer el arduo trabajo y las dificultades que enfrentaron los atletas y su equipo.

    La polémica ha puesto de relieve la tensión entre el reconocimiento oficial y la realidad del apoyo a los deportistas mexicanos, creando un debate sobre el rol de las instituciones en el éxito de los atletas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados