25 C
Torreón
martes, agosto 26, 2025
Ver Más

    Cae drásticamente la migración por Coahuila: INM reporta una reducción del 98%

    Saltillo, Coahuila.- El tránsito de personas migrantes por el estado de Coahuila ha disminuido en un 98% en comparación con el año 2023, considerado el periodo con mayor flujo migratorio en la entidad. Así lo informó Sonia Leticia Guardiola Alemán, delegada del Instituto Nacional de Migración (INM), al destacar que esta baja es más marcada incluso a nivel nacional.

    “Ahorita realmente tenemos un flujo muy bajo, y en Coahuila esto se ha reflejado de manera más significativa”, expresó la funcionaria, quien subrayó que el INM continúa trabajando de manera coordinada con diversas autoridades para garantizar que el rescate de personas migrantes se realice de forma segura y ordenada.

    En lo que va del año 2025, el INM ha rescatado a aproximadamente mil 900 personas migrantes en Coahuila, una cifra considerablemente menor en comparación con años anteriores, cuando en un solo mes se llegaban a registrar más de cuatro mil rescates.

    “Vamos en el cuarto mes del año y llevamos únicamente mil 900 personas que no han logrado acreditar su estancia regular en el país. La mayoría provienen de países centroamericanos como Honduras, Guatemala y Venezuela”, explicó.

    Guardiola Alemán añadió que el tren ha dejado de ser una opción de transporte para los migrantes, quienes ahora se movilizan principalmente por carretera. “Mayormente los localizamos en puntos carreteros, especialmente en autobuses comerciales. Al hacer las revisiones, notamos que no portan documentación y procedemos con su rescate”, detalló.

    Asimismo, informó que hace más de un mes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) cerró el centro de procesamiento ubicado en Eagle Pass, Texas, debido a la disminución en el flujo migratorio.

    Respecto a los connacionales, indicó que solo 400 mexicanos han sido repatriados por las fronteras de Piedras Negras y Ciudad Acuña. Estos han solicitado su traslado al albergue de Nueva Rosita, con apoyo del Instituto Nacional de Migración.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados