27 C
Torreón
martes, septiembre 9, 2025
Ver Más

    Barbara se fortalece en el Pacífico: lluvias y marejadas en varios estados

    La tormenta tropical Barbara se fortaleció durante la madrugada de este lunes y se convirtió en el primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico oriental, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) con sede en Miami.

    Barbara se ubica actualmente a unos 295 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y registra vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con la posibilidad de seguir intensificándose en las próximas horas.

    De acuerdo con el NHC, el fenómeno meteorológico generará marejadas peligrosas a lo largo de las costas de los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, lo que podría provocar oleaje elevado, corrientes de resaca de riesgo para la vida y vientos racheados que impactarían zonas costeras desde este lunes.

    Lluvias intensas e inundaciones localizadas

    El huracán también traerá fuertes precipitaciones en el transcurso del día, con acumulaciones estimadas de entre 51 y 101 milímetros (de 2 a 4 pulgadas), lo que podría derivar en inundaciones localizadas en las regiones mencionadas.

    Las autoridades de Protección Civil y gobiernos estatales ya se encuentran en alerta preventiva, especialmente en comunidades costeras y zonas bajas susceptibles a deslaves o crecidas de ríos.

    Llamado a extremar precauciones

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Nacional de Protección Civil reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar actividades acuáticas, navegación o tránsito en zonas de riesgo, ante la posibilidad de condiciones peligrosas en el mar y en tierra firme.

    Asimismo, se exhortó a los pescadores, turistas y habitantes de zonas costeras a seguir indicaciones de las autoridades locales y tener listas sus rutas de evacuación y refugios temporales en caso de ser necesario.

    Con Barbara, inicia formalmente la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano, que se extenderá hasta el 30 de noviembre, y para la cual se pronostican varios eventos ciclónicos con potencial de impacto en territorio nacional.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados