El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha anunciado una polémica medida durante el Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional: la extensión del horario de vigilancia en eventos masivos artísticos, deportivos y culturales hasta que la última persona desaloje el lugar y sus alrededores.
Esta decisión, tomada con el objetivo de reforzar la seguridad en dichos eventos, ha generado debate entre la población y autoridades locales. Jiménez destacó la importancia del trabajo en equipo entre sociedad civil, iniciativa privada y gobierno para lograr resultados efectivos en materia de seguridad.
La medida implica la proyección de alrededor de 1000 elementos de seguridad para vigilar a la ciudadanía en estos eventos, según lo presentado por el General de División Diplomado de Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar.
Si bien esta iniciativa busca garantizar la seguridad de los asistentes, algunos críticos expresan preocupaciones sobre la posible excesiva presencia policial y la prolongación de la vigilancia hasta altas horas de la noche, lo que podría afectar la libertad y comodidad de los ciudadanos.
Además, se anunciaron inversiones en infraestructura militar y la rehabilitación de cuarteles, así como la intensificación de los operativos de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) a partir del 10 de febrero. Estos operativos, que involucran a patrullas del gobierno estatal, municipales y del Ejército Mexicano, buscan reforzar la seguridad en zonas urbanas y rurales.
La medida ha sido recibida con opiniones divididas, algunos la ven como una necesaria precaución en un entorno donde la seguridad es primordial, mientras que otros la critican por posibles implicaciones en términos de derechos civiles y libertades individuales.