Tijuana, Baja California; 22 de agosto de 2025. – La historia de Don Pedro Domínguez García, un abuelito de 75 años con discapacidad visual, ha conmocionado a la sociedad al ser abandonado en un hotel del centro de Tijuana. El hecho evidencia la problemática del abandono y maltrato a adultos mayores en México, que afecta a uno de cada seis personas de la tercera edad según cifras de la UNAM.
El pasado 5 de agosto, una recepcionista del Hotel Linda recibió a un chofer que llevó a Don Pedro y solicitó la renta de una habitación, realizando el pago en efectivo y dejando la credencial de elector del INE como garantía. Sin embargo, nadie regresó por él, y debido a su discapacidad visual, Don Pedro no podía valerse por sí mismo para abandonar el lugar. Durante su estancia, el personal del hotel le proporcionó alimento y cuidado básico, pero debido a la situación, publicaron su caso en redes sociales buscando ayuda para localizar a sus familiares.
La problemática que enfrenta Don Pedro no es aislada. Hace unas semanas, la historia de María de Jesús Mundo, quien falleció tras años de abandono en la Central de Autobuses de Puebla, también conmocionó al país. De acuerdo con datos de la UNAM, 16% de los adultos mayores en México sufren abandono o maltrato, mientras que 20% vive en soledad, sin la atención ni el acompañamiento de sus familias.
El caso de Don Pedro evidencia la urgencia de políticas públicas y programas de protección que garanticen la seguridad, bienestar y derechos de los adultos mayores. Las autoridades locales de Tijuana y de Baja California han sido notificadas para brindar apoyo y localizar a los familiares del abuelito, mientras que la sociedad civil continúa difundiendo su historia para crear conciencia sobre este problema creciente.
El abandono de adultos mayores no solo es un desafío social, sino también un llamado a la responsabilidad familiar y comunitaria, recordando que estas personas son portadoras de historia, experiencia y memoria colectiva que merecen respeto y cuidado.