La madrugada del 14 de diciembre de 2023 ofrecerá un espectáculo celestial con la lluvia de estrellas Gemínidas, cuyo punto álgido se espera en la noche del 13 al 14 de diciembre, según informa la NASA. Aunque esta lluvia de estrellas estará activa entre el 19 de noviembre y el 24 de diciembre, se prevé que durante la fecha mencionada se podrán observar entre 60 y 120 «estrellas fugaces» por hora, dependiendo de la oscuridad del entorno.
¿Qué son las Gemínidas? Las Gemínidas son estrellas fugaces causadas por fragmentos del asteroide 3200 Faetón, cuyo rastro de escombros orbita alrededor del Sol. Cada diciembre, la Tierra atraviesa este rastro, generando la lluvia de meteoritos conocida como Gemínidas.
¿Por qué son especiales las Gemínidas? A diferencia de la mayoría de los meteoros, que tienden a ser incoloros o blancos, las Gemínidas presentan un tono verdoso. Este color característico se debe a la composición química de los fragmentos, con elementos como oxígeno, magnesio y níquel, que producen el tono verde al arder en la atmósfera terrestre.
Además de su color distintivo, las Gemínidas son atractivas porque son visibles en todo el planeta durante casi 24 horas, siendo más prominentes durante la noche y antes del amanecer.
¿Cómo ver las Gemínidas? Para disfrutar de este fenómeno celeste, solo se necesita un cielo despejado, oscuridad y un poco de paciencia. No es necesario mirar en una dirección específica, ya que los meteoros suelen ser visibles en todo el cielo. Este evento proporciona una oportunidad única para observar la belleza del universo y deleitarse con el espectáculo natural que nos brindan las Gemínidas. ¡Prepárate para maravillarte con este impresionante evento astronómico!