Una niña de tres años de edad, originaria de una comunidad rural del perímetro Dinamita, en Gómez Palacio, Durango, falleció tras haber sido diagnosticada con gripe aviar. La menor se encontraba internada en la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, donde fue atendida por complicaciones derivadas del virus.
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó el lamentable deceso de la menor, informando que el fallecimiento ocurrió a causa del daño en diversos órganos provocado por la enfermedad. «Desde el ingreso de la niña se realizaron las acciones pertinentes y, hasta la fecha, no se han detectado nuevos casos sospechosos», declaró.
Asimismo, el funcionario señaló que se aplicaron pruebas PCR al personal médico que tuvo contacto con la menor, sin que hasta el momento se hayan registrado resultados positivos. El origen del contagio aún no ha sido determinado, por lo que se mantiene una alerta epidemiológica activa y un monitoreo riguroso en la región para prevenir la propagación del virus H5N5, una cepa altamente contagiosa a través de secreciones respiratorias.
Implementan cerco sanitario en Gómez Palacio
Ante este caso, las autoridades de salud, en coordinación con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER), han activando un cerco sanitario en Gómez Palacio. Las acciones incluyen visitas técnicas, rastreo de contactos, toma de muestras, monitoreo de aves en la zona y supervisión médica continua.
Tanto el gobierno estatal como el federal trabajan en conjunto para aplicar protocolos estrictos de bioseguridad y contener cualquier posible brote. Además, se ha exhortado a la población a usar cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios, especialmente durante eventos climáticos como tolvaneras.
Recomendaciones a la población
Las autoridades de salud hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales, evitar la difusión de rumores y, en caso de presentar síntomas de gripe, acudir de inmediato a revisión médica.
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa causada por subtipos del virus de la influenza tipo A, que afecta principalmente a aves silvestres y de corral, pero que puede llegar a transmitirse a humanos en casos excepcionales.