Ante el incremento de las temperaturas en la región, el subsecretario de Educación Básica en Coahuila, Jorge Alberto Salcido, anunció la suspensión de actividades al aire libre en los planteles educativos, incluyendo la clase de Educación Física, cuando se registren olas de calor que superen los 37 grados centígrados. Esta medida se aplicará sin importar si las instituciones cuentan con techumbres, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes.
El funcionario señaló que las disposiciones entrarán en vigor una vez que las autoridades correspondientes emitan las alertas por ola de calor y determinen los ajustes necesarios en los horarios escolares debido a las condiciones climáticas extremas. En este sentido, hizo un llamado a los padres de familia para que se mantengan informados y atiendan únicamente los avisos oficiales emitidos por las instancias gubernamentales.
“Si así lo amerita el clima extremo, podría considerarse la posibilidad de suspender clases presenciales y migrar temporalmente a la modalidad a distancia, priorizando siempre la seguridad de los menores y evitando su exposición a temperaturas elevadas”, indicó Salcido. Asimismo, destacó que el personal docente está capacitado para manejar esta situación y que, si bien se ha establecido la referencia de los 37 grados, hay instituciones donde las condiciones son más favorables que en los propios hogares de los alumnos.
Pronóstico de olas de calor en México
Según los informes meteorológicos, se prevé que México experimente un incremento significativo en la cantidad y duración de las olas de calor durante la temporada seca. Se estima que estos fenómenos climáticos inicien en los meses de abril y mayo, con temperaturas que oscilarán entre los 30 y 32 grados centígrados, niveles que no se habían registrado en años recientes.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la temporada de calor comprenderá los meses de marzo a junio, con episodios de temperaturas extremas que podrían prolongarse entre seis y siete días consecutivos. Ante este panorama, se recomienda a la población mantenerse informada y adoptar medidas de prevención para mitigar los efectos del calor extremo.