La automotriz japonesa Nissan Motor ha decidido retirarse del acuerdo firmado con Honda Motor para negociar una posible fusión, debido a discrepancias sobre la estructura de la compañía resultante, según informó este jueves el diario Nikkei.
Desde diciembre de 2024, ambas empresas mantenían negociaciones bajo un memorándum de entendimiento (MOU) con la intención de cerrar el acuerdo en junio de este año y concretar la integración en 2026. Sin embargo, la falta de consenso ha llevado a Nissan a abandonar las conversaciones, según la prensa nipona.
Diferencias en la estructura de la fusión
El principal obstáculo en las negociaciones fue la propuesta de Honda de adquirir la mayoría de las acciones de Nissan, convirtiéndola en su subsidiaria dentro de la empresa conjunta. Esta condición fue considerada inaceptable por Nissan, lo que derivó en su decisión de retirarse del acuerdo de manera unilateral.
A pesar de este quiebre, ambas empresas no descartan futuras negociaciones o posibles colaboraciones en áreas específicas, como el desarrollo y comercialización de vehículos eléctricos.
Postura oficial de Nissan y Honda
Tras la publicación del informe en Nikkei, un portavoz de Nissan declaró a la agencia EFE que esta información «no se corresponde con ninguna comunicación oficial» de la empresa y aseguró que harán pública su postura a mediados de este mes.
Por su parte, una representante de Honda reiteró que «no hay cambios» respecto a lo anunciado previamente por ambas compañías y señaló que la información difundida no proviene de fuentes oficiales.
Un proyecto con retrasos y dificultades
Nissan y Honda habían comunicado el pasado 31 de enero que anunciarían la dirección de su integración a mediados de febrero, lo que ya evidenciaba retrasos en el proceso, ya que inicialmente se habían comprometido a presentar los detalles del acuerdo a finales de enero.
De haberse concretado la fusión, la empresa resultante se habría convertido en el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, solo por detrás de Toyota y Volkswagen.
El futuro de esta posible alianza sigue en el aire, mientras ambas compañías evalúan nuevas estrategias de cooperación en el competitivo mercado automotriz.