22.2 C
Torreón
domingo, septiembre 14, 2025
Ver Más

    Gobierno francés cae en moción de censura: crisis política debilita a Macron

    En un giro inesperado, la Asamblea Nacional de Francia destituyó este miércoles al gobierno del primer ministro Michel Barnier tras menos de 100 días en el cargo. La moción de censura, impulsada por la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y respaldada por la ultraderecha de Marine Le Pen, obtuvo 331 votos, superando ampliamente la mayoría necesaria de 288.

    El declive de Barnier y la fractura política

    Michel Barnier, nombrado en septiembre por el presidente Emmanuel Macron en un intento por estabilizar su administración, no logró reunir suficiente apoyo para mantenerse. Su caída supone un duro golpe para Macron, quien, aunque no está directamente afectado por la censura, ve su mandato debilitado en medio de una profunda crisis política en la segunda economía de la Unión Europea.

    La censura no solo rechazó los presupuestos para 2025, sino que también marcó un punto de inflexión en la percepción del liderazgo de Macron.
    «Hoy votamos la censura de su gobierno, pero sobre todo marcamos el fin de un mandato: el del presidente», declaró Éric Coquerel, diputado del NFP, en el pleno parlamentario.

    Le Pen en el centro del debate político

    Marine Le Pen, líder del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN), aprovechó la ocasión para cuestionar la continuidad de Macron en la presidencia. Aunque no pidió explícitamente su dimisión, subrayó la gravedad de la situación.
    «Corresponde a su razón decidir si puede ignorar la evidencia de un repudio popular masivo», dijo Le Pen.

    Le Pen, quien aparece como favorita en los sondeos para las elecciones presidenciales de 2027, enfrenta su propio desafío, ya que la justicia podría inhabilitarla durante cinco años por un caso de malversación de fondos europeos.

    Macron se mantiene firme, pero con limitaciones

    Desde Arabia Saudita, donde se encontraba en una visita oficial, Macron calificó de «política ficción» cualquier posibilidad de dimisión antes de finalizar su mandato en 2027. Sin embargo, su segundo y último período presidencial enfrenta crecientes cuestionamientos, lo que podría obstaculizar su capacidad para implementar reformas en el país.

    La destitución del gobierno de Barnier evidencia un panorama político cada vez más dividido, con una Asamblea Nacional fragmentada y un Ejecutivo debilitado, dejando a Francia en un estado de incertidumbre mientras busca afrontar desafíos económicos y sociales.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados