23.9 C
Torreón
domingo, septiembre 14, 2025
Ver Más

    Sin rastro de Pablo Jared: Torreón y La Laguna de Durango suman 30 desapariciones en el año

    El caso de Pablo Jared Vallejo Adame, un joven de 23 años desaparecido desde el 30 de julio de 2024, se suma a las preocupantes cifras de desapariciones en Torreón y la región de La Laguna, en Durango. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de enero a la fecha, en Torreón se han registrado ocho casos, mientras que en Durango, 22 denuncias provienen de municipios como Gómez Palacio, Lerdo, Cuencamé y Nazas, con 18 personas aún sin localizar.

    El caso de Pablo Jared

    Pablo Jared vivía con sus padres en Torreón y trabajaba como mecánico de impresoras, labor que lo llevaba a viajar frecuentemente. La última vez que fue visto salió de su casa rumbo a Químicas del Rey, pero nunca llegó. Su camioneta, una Volkswagen Saveiro blanca, fue hallada calcinada en un terreno arenoso cercano al ejido El Porvenir, en Tlahualilo, Durango.

    Desde entonces, su familia ha buscado incansablemente pistas sobre su paradero. Aunque han entregado evidencia, como un chip de celular encontrado cerca de la camioneta, las autoridades no han logrado establecer una línea clara de investigación.

    Inconsistencias y fallas en la investigación

    La familia de Pablo ha señalado numerosas irregularidades en el manejo del caso. Según Janeth Adame, madre del joven, las pertenencias encontradas en el lugar de los hechos, como un reloj calcinado y una botella agujereada, fueron manipuladas por la Fiscalía antes de ser analizadas.

    Además, la camioneta fue hallada en un camino que no correspondía a su ruta habitual, lo que ha generado dudas sobre si Pablo realmente la conducía en ese momento. A esto se suma un mensaje recibido por su padre, que menciona a policías de Francisco I. Madero como posibles involucrados, una línea que, según la familia, aún no ha sido descartada.

    Esperanza y lucha de una madre

    Janeth ha compartido que nunca imaginó convertirse en una madre buscadora. A pesar de los meses transcurridos, mantiene la esperanza de encontrar a su hijo con vida.

    «Siempre vas a tener el deseo de querer encontrar a tu familiar vivo. Invito a la gente que si sabe algo lo diga, no necesariamente a las autoridades, sino a la familia. Aquí se trata de empatía y amor al prójimo», expresó.

    Avances en la búsqueda

    Durante noviembre, antropólogos de Coahuila se unieron a las labores de búsqueda. Aunque se han hallado restos humanos en la zona, Janeth aseguró que, según su criterio, no coinciden con las características de su hijo.

    El caso de Pablo Jared no solo refleja la lucha de una familia por la verdad, sino también las deficiencias en los protocolos de búsqueda e investigación en México, donde cientos de familias enfrentan historias similares en busca de respuestas.

    Si alguien tiene información sobre Pablo Jared Vallejo Adame, la familia solicita que se comunique directamente con ellos o con las autoridades correspondientes.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados