28 C
Torreón
jueves, julio 10, 2025
Ver Más

    SMA Coahuila recomienda retirar pintura con plomo en parques de Torreón

    La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, encabezada por Susana Estens de la Garza, emitió una recomendación para retirar la pintura de los juegos infantiles en doce parques de Torreón donde se detectaron residuos de plomo, a excepción del Bosque Urbano, que fue el único parque sin rastros del contaminante. La recomendación también incluye una revisión exhaustiva del estado de los demás parques públicos.

    Resultados del estudio sobre plomo en parques

    El estudio fue liderado por Gonzalo Gerardo García Vargas, responsable del Centro de Atención por Metales Pesados de la Secretaría de Salud y especialista en Toxicología Ambiental, en colaboración con el Grupo Peñoles. La investigación abarcó trece parques en Torreón, de los cuales doce presentaron residuos de plomo en las capas de pintura de los juegos. Estos hallazgos han generado una alerta sobre los riesgos potenciales para la salud de la población, especialmente de los niños que frecuentan estos espacios.

    Normativas y medidas de remediación

    La normativa NOM-003-SSA1-2006 establece los límites y etiquetado adecuado de pinturas y barnices para prevenir el uso de compuestos peligrosos, mientras que la NOM-004-SSA1-2013 define las especificaciones sanitarias para la exposición al plomo. La Secretaría de Medio Ambiente ha sugerido inspeccionar detalladamente los juegos con pigmentos de plomo y aplicar acciones correctivas en las zonas afectadas.

    Susana Estens explicó que, desde el año pasado, cuando estaba al frente de la Dirección de Medio Ambiente en Torreón, se solicitó a Servicios Públicos verificar que la pintura utilizada en las plazas públicas fuera a base de agua, aunque las revisiones y el trabajo correctivo continúan siendo necesarios.

    Impacto del plomo en la salud

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que los niños pequeños son especialmente vulnerables a los efectos tóxicos del plomo, que puede afectar el desarrollo cerebral y el sistema nervioso. En adultos, la exposición al plomo aumenta el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares y daño renal. Además, en mujeres embarazadas, el plomo puede afectar el crecimiento del feto y provocar un parto prematuro.

    Con esta recomendación, la Secretaría de Medio Ambiente en Coahuila busca prevenir riesgos a la salud de los habitantes de Torreón y garantizar que los espacios públicos sean seguros para el disfrute de toda la comunidad.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados