Sarina Wiegman, directora técnica del combinado femenino de Inglaterra, ha surgido como una candidata destacada para reemplazar a Gareth Southgate en la selección masculina de Inglaterra. Wiegman, que recientemente llevó al equipo femenino a la final del Mundial de 2023 y ganó la Eurocopa 2022, se enfrenta a nombres de peso como Josep Guardiola y José Mourinho para el puesto.
Salida de Southgate y candidaturas
Gareth Southgate dejó su cargo después de la derrota de Inglaterra en la final de la Eurocopa ante España. La emisora deportiva británica talkSPORT informó que Wiegman, con un historial probado de éxito internacional, está entre las siete opciones consideradas por la Asociación de Fútbol (FA). La neerlandesa, de 54 años, ha ganado la Eurocopa tanto con Países Bajos en 2017 como con Inglaterra en 2022.
Respaldos y desafíos
El director ejecutivo de la FA, Mark Bullingham, ha respaldado públicamente la posible designación de Wiegman, destacando su capacidad y cuestionando la necesidad de que el cargo sea ocupado por un hombre. Sin embargo, persisten dudas sobre si los logros de Wiegman en el fútbol femenino se pueden trasladar al fútbol masculino.
Otras opciones para el puesto
Además de Wiegman, otros nombres en consideración incluyen a:
- Josep Guardiola, actualmente en el Manchester City, visto como una opción ideal aunque con dudas sobre si la FA podrá cumplir con todas sus exigencias.
- José Mourinho, recientemente contratado por el Fenerbahce, conocido por su personalidad polarizadora.
- Eddie Howe (Newcastle), Gary O’Neil (Wolverhampton) y Graham Potter (sin club actualmente), aunque sus trayectorias menos brillantes podrían ser un obstáculo.
- Lee Carsley, entrenador de la Sub-21 de Inglaterra, quien recientemente ganó la Eurocopa Sub-21 pero enfrenta preocupaciones por su falta de experiencia en grandes ligas.
La FA deberá tomar una decisión en los próximos meses, considerando tanto la capacidad de los candidatos para llevar a Inglaterra al éxito como la adaptabilidad al sistema y cultura del fútbol inglés.