Los agujeros negros, uno de los grandes enigmas del cosmos, son descritos como cuerpos de materia extremadamente densos donde el espacio-tiempo se distorsiona. Sin embargo, hasta ahora, su naturaleza sigue siendo objeto de intensa investigación científica y especulación.
Según lo informado por «National Geographic», los agujeros negros se forman cuando una estrella supermasiva llega al final de su vida, su núcleo colapsa y luego explota. En el universo, hay una variedad de estos cuerpos, incluyendo el agujero supermasivo Sagitario A* en el centro de la Vía Láctea.
La NASA ha publicado un video el 6 de mayo que simula lo que sucede cuando un objeto cae en la gravedad de un agujero negro. Utilizando la supercomputadora Discover en el Centro de Simulación Climática de la NASA, los científicos de Goddard crearon imágenes de una cámara aventurera que registra los eventos mientras el objeto es absorbido por el agujero negro.
En la simulación, se observa una nube plana y arremolinada de gas caliente y brillante, conocida como disco de acreción, que rodea al agujero negro y sirve como referencia visual durante la caída. Además, se destacan estructuras brillantes llamadas anillos de fotones, formadas más cerca del agujero negro a partir de la luz que lo ha orbitado una o más veces.
Este proyecto generó aproximadamente 10 terabytes de datos y se completó en unos cinco días utilizando solo el 0,3 por ciento de los 129 mil procesadores de Discover. Realizar la misma tarea en una computadora portátil convencional podría tardar más de una década.
Esta simulación se suma a los avances en la comprensión de los agujeros negros, incluida la primera imagen captada en mayo de 2022 del agujero negro Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea. Esta imagen, obtenida con la ayuda de ocho radiotelescopios sincronizados en todo el mundo, confirmó las predicciones de la teoría de la relatividad de Albert Einstein.
Los agujeros negros continúan siendo un fascinante objeto de estudio que desafía nuestra comprensión del universo y su funcionamiento.