Torreón, Coahuila, a 23 de julio de 2025.-
Un apagón prolongado registrado este martes en Torreón causó serias afectaciones en distintos puntos de la ciudad. El corte de energía eléctrica comenzó desde temprana hora y se extendió hasta las 17:00 horas, provocando interrupciones en el funcionamiento de bombas de agua, semáforos y oficinas municipales, entre otros servicios.
El alcalde Román Alberto Cepeda González informó que la causa de la falla fue una línea de alta tensión, según lo notificado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El edil agregó que mantiene comunicación constante con la dependencia federal para el seguimiento puntual de estas situaciones, las cuales —admitió— ya se han presentado en otras ocasiones.
Servicios afectados
Las consecuencias del apagón no se limitaron al alumbrado, sino que se extendieron al sistema hidráulico, afectando el suministro de agua potable debido a que varias bombas eléctricas no lograron reiniciar su operación con normalidad. Cepeda explicó que este tipo de incidentes puede generar aire en las tuberías, daños en los motores y fugas en la red.
Asimismo, la Dirección de Tránsito y Vialidad tuvo que desplegar personal en vialidades clave como el bulevar Revolución, Ramón Corona, Galeana, Cuauhtémoc y calle 12, ya que los semáforos quedaron completamente fuera de servicio.
En el centro de la ciudad, el apagón se registró alrededor de las 10:30 de la mañana, lo que obligó a la suspensión de labores en distintos edificios públicos y privados, incluyendo la presidencia municipal.
Municipio no puede construir drenaje pluvial, aclara Cepeda
En otro tema abordado este martes, el alcalde Román Cepeda aclaró que el municipio no cuenta con facultades legales ni presupuestales para construir el sistema de drenaje pluvial que requiere Torreón, pese a las constantes solicitudes y demandas ciudadanas.
“No tengo ni siquiera las facultades de consulta, es estrictamente un tema de carácter federal y estatal, y así está en la ley”, afirmó el edil.
Explicó que el proyecto ha sido promovido desde hace años por el FOMEC (Fomento Económico de la Comarca Lagunera), y cuenta con el respaldo de la iniciativa privada. Sin embargo, su ejecución depende de otros órdenes de gobierno, no del municipio.
A pesar de estas limitaciones, Cepeda reiteró la disposición del Ayuntamiento para colaborar en lo que le compete, incluyendo validaciones técnicas, gestiones y convenios que contribuyan a concretar el proyecto.
“Estamos dispuestos a colaborar, pero no podemos hacerlo solos ni por ley. La coordinación es clave para que Torreón siga avanzando en temas de infraestructura y seguridad”, finalizó.