23.3 C
Torreón
sábado, octubre 25, 2025
Ver Más

    🌶️ Chiles en Nogada: La Joya Gastronómica de México

    Un platillo que cuenta la historia de México

    En cada septiembre, cuando el país se pinta de verde, blanco y rojo para conmemorar su Independencia, un platillo emerge como el rey de las mesas mexicanas: los chiles en nogada. Más que una comida, son un relato histórico servido en plato, una tradición que ha sobrevivido dos siglos.

    Originarios de Puebla, los chiles en nogada nacieron —según la versión más popular— en el Convento de Santa Mónica en 1821. Las monjas agustinas crearon el platillo para celebrar el regreso de Agustín de Iturbide tras firmar el Acta de Independencia. Querían un manjar que honrara los colores de la nueva bandera:

    • Verde: el chile poblano.
    • Blanco: la nogada de nuez.
    • Rojo: las semillas de granada.

    Hoy, este platillo sigue siendo un emblema de orgullo nacional y un ejemplo de cómo la cocina mexicana fusiona ingredientes indígenas con técnicas europeas.


    Ingredientes tradicionales

    Para preparar chiles en nogada al estilo clásico poblano se necesitan:

    • 6 chiles poblanos grandes, asados y pelados.
    • 400 g de carne molida de res.
    • 400 g de carne molida de cerdo.
    • 1 cebolla picada.
    • 2 dientes de ajo.
    • 2 jitomates.
    • 1 manzana panochera picada.
    • 1 pera lechera picada.
    • 1 durazno picado.
    • 50 g de almendra picada.
    • 50 g de pasas.
    • Aceite, sal, canela, pimienta y azúcar al gusto.

    Para la nogada:

    • 250 g de nuez de castilla pelada.
    • 1 taza de leche.
    • 100 g de queso fresco.
    • 1 cucharada de azúcar.
    • Una pizca de canela.

    Para decorar:

    • Semillas de granada fresca.
    • Perejil picado.

    Preparación paso a paso

    1. Asar y pelar los chiles poblanos. Retirar semillas y venas con cuidado para no romperlos.
    2. Cocinar el relleno. Sofreír cebolla, ajo y jitomate picados. Agregar las carnes y cocinar hasta que tomen color. Añadir las frutas, almendras, pasas, especias y dejar cocinar a fuego lento.
    3. Preparar la nogada. Licuar la nuez de castilla con leche, queso fresco, azúcar y canela hasta obtener una crema espesa.
    4. Rellenar y servir. Introducir el guiso dentro de cada chile, bañarlo con la nogada, espolvorear granada y perejil para dar los colores patrios.

    Un platillo de temporada y orgullo nacional

    Los chiles en nogada son de temporada porque la nuez de castilla y la granada solo se encuentran frescas en los meses de julio a septiembre. Comerlos es casi un ritual de identidad: una forma de sentir y saborear la historia de México.

    Hoy, este platillo no solo se sirve en Puebla, sino en restaurantes de todo el país e incluso en el extranjero. Cada bocado es un viaje al corazón de nuestra cultura.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados