12.8 C
Torreón
lunes, marzo 17, 2025
Ver Más

    Ucrania lanza misiles de crucero británicos y franceses contra Rusia; Moscú amenaza con represalias

    Ucrania intensificó su ofensiva militar contra Rusia al utilizar por primera vez misiles de crucero británicos Storm Shadow y su equivalente francés Scalp para atacar objetivos militares en la región rusa de Kursk. El ataque se produce un día después de que Moscú confirmara el uso de misiles estadounidenses ATACMS por parte de las fuerzas ucranianas en Briansk, escalando aún más las tensiones entre ambas naciones.

    Aunque los detalles del ataque no han sido confirmados oficialmente, fuentes anónimas reportan que Ucrania disparó una cantidad indeterminada de misiles, con estimaciones que varían entre 14 y una «andanada». Estas acciones coinciden con la especulación de un posible ataque masivo de Rusia contra Kiev, el cual hasta la noche del miércoles no se había materializado.

    Advertencia de represalias por parte de Rusia

    El director de inteligencia exterior de Rusia, Serguéi Naryshkin, advirtió que los países de la OTAN que apoyan a Ucrania con armas de largo alcance enfrentarán represalias. «No quedarán impunes los intentos de ciertos países de la OTAN de participar en ataques en territorio ruso», declaró a la revista National Defence.

    Estados Unidos autoriza envío de minas antipersonas

    En otro giro, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció desde Laos la autorización para suministrar minas antipersonas al ejército ucraniano, justificando la medida por el cambio táctico de Rusia hacia ataques de infantería. Estas minas, descritas como «no persistentes», incluyen un mecanismo de autodestrucción programado para minimizar riesgos a civiles, según fuentes citadas por The Washington Post.

    Reacciones internacionales y contexto

    El Kremlin considera que Estados Unidos y sus aliados buscan prolongar la guerra. Dimitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, criticó el respaldo occidental a Ucrania y afirmó que la administración saliente de Estados Unidos está acelerando medidas para perpetuar el conflicto antes de que termine su mandato en enero de 2025.

    Mientras tanto, las tensiones diplomáticas también aumentaron con el cierre preventivo de embajadas en Kiev, incluyendo las de Estados Unidos, Italia y España, ante el temor de posibles ataques aéreos rusos.

    El uso de armas avanzadas de largo alcance y el suministro de minas por parte de Occidente representan un nuevo capítulo en el conflicto, marcando un incremento en la cooperación militar con Ucrania mientras Rusia mantiene su postura de represalias en caso de nuevas ofensivas en su territorio.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados