13.3 C
Torreón
domingo, enero 26, 2025
Ver Más

    Torreón Cumple 116 Años: Descubre la Historia Detrás de su Nombre

    El municipio de Torreón, ubicado en el estado de Coahuila, celebra su 116º aniversario como ciudad en el año 2023. Fue en 1907 cuando se oficializó su estatus como ciudad, pero su historia se remonta a mucho antes de esta designación.

    En el siglo XIX, esta región era gobernada por el Marquesado de Aguayo, cuya propiedad se derivaba del mayorazgo otorgado en 1682 por el Rey Carlos II a los descendientes del conquistador don Francisco de Urdiñola. En 1730, el Marqués solicitó y obtuvo la concesión de tierras que abarcaban ciento quince sitios de ganado menor, incluyendo áreas de pastoreo con acceso al río Laguna de San Pedro.

    Estas tierras pasaron a ser propiedad de la familia Sánchez Navarro, quienes las administraron durante muchos años. Sin embargo, durante la Independencia Nacional, Leonardo Zuloaga adquirió estas tierras, que formaban parte del inmenso Mayorazgo de San Miguel de Aguayo.

    ¿Pero por qué el nombre «Torreón»? En 1849, Leonardo Zuloaga ordenó la construcción de una estructura en la margen del río, que originalmente era un torreón. Posteriormente, se agregaron una cuadra, una casa, jacales y se iniciaron labores en la región conocida como «el Tajito» y «el Pajonal». Con el tiempo, esta finca, jacales y labores se identificaron bajo el nombre de Rancho del Torreón.

    Finalmente, en 1907, Torreón fue oficialmente catalogado e identificado como ciudad, marcando un hito en su historia. Desde entonces, ha crecido y se ha convertido en una de las ciudades más pobladas del estado de Coahuila, con una población de 720,848 habitantes según datos de 2020. La historia de Torreón es un recordatorio de su rica herencia y evolución a lo largo de los años.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados