El Movimiento Magisterial de Coahuila ha anunciado una serie de acciones para demandar la entrega de los libros de texto gratuitos correspondientes a este ciclo escolar. Entre las medidas se incluye una manifestación que tendrá lugar en la Fuente del Pensador de la Alameda Zaragoza de Torreón el próximo 1 de septiembre a las 6:00 de la tarde.
En relación con la controversia constitucional promovida por el Gobierno del Estado para evitar la distribución de este material didáctico, Claudio Alberto Escobedo Hernández, miembro del movimiento, explicó que comenzarán a recolectar firmas en escuelas y establecerán módulos en plazas públicas para presentar un instrumento jurídico conocido como «terceros afectados». Este instrumento es un reclamo dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra de la resolución a favor del gobierno coahuilense. Tienen previsto entregarlo el 8 de septiembre.
Escobedo Hernández también señaló que visitarán medios de comunicación para expresar su rechazo a la falta de distribución de los libros de texto.
Los miembros del movimiento negaron rotundamente la existencia de adoctrinamiento o la promoción de la ideología comunista a través de los libros de texto. Argumentaron que la inclusión de temas sobre sexualidad en primero y segundo año de primaria tiene como objetivo prevenir el abuso sexual infantil.