Aunque la discusión sobre la reducción de la jornada laboral aún no tiene una fecha definida, se ha dado a conocer una nueva regla que puedes aplicar en tu jornada laboral actual.
Según la Ley Federal del Trabajo, la «jornada de trabajo» se refiere al tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para realizar sus funciones. Sin embargo, para muchos, este concepto tiene un significado más personal, ya que la duración de la jornada laboral influye directamente en el tiempo libre disponible para llevar a cabo otras actividades y mejorar la calidad de vida, así como el bienestar y la paz mental.
La Ley regula tres tipos de jornada laboral, fijando límites para cada una:
- Diurna: De 6:00 a 20:00 horas, con un máximo de ocho horas.
- Nocturna: De 20:00 a 6:00 horas, con un máximo de siete horas.
- Mixta: Que combina ambas jornadas, siempre que el periodo nocturno sea menor de tres horas y media. Si supera este límite, se considera jornada nocturna, con un máximo de siete horas y media.
Con el objetivo de otorgar a los trabajadores más tiempo libre para sus vidas personales y sociales, sigue en discusión la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con un mínimo de dos días de descanso. Esta propuesta busca mejorar el bienestar general de los trabajadores y promover un balance más saludable entre la vida laboral y personal.