Torreón, Coahuila a 18 de julio de 2025 — La historia laboral y cultural de La Laguna revive a través de la exposición multisensorial “Nieve en Otoño”, una propuesta artística que conjuga escultura, videoarte e intervención coreográfica, inaugurada en el Museo del Algodón. El proyecto, desarrollado por el colectivo Soloponto Movimiento y Artes Vivas, busca rendir homenaje al trabajo agrícola e industrial del algodón, símbolo histórico de la región.
La exposición es posible gracias al respaldo del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2023, y cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura y Educación. Su director, Antonio Méndez Vigatá, subrayó que este tipo de iniciativas refuerzan la identidad regional mediante propuestas innovadoras que acercan a la ciudadanía al arte contemporáneo y a la memoria colectiva.
“Nieve en Otoño” está conformada por tres elementos principales: una escultura cinética que representa el esfuerzo físico constante, una pieza de videoarte que amplifica la narrativa sensorial de la obra y una serie de intervenciones coreográficas que muestran la relación entre el cuerpo humano y la maquinaria industrial. La dirección artística está a cargo de Ximena Robert Covarrubias y Rogelio Arrañaga Gómez, fundadores del colectivo desde 2019.
Las funciones en vivo se llevarán a cabo del 24 al 27 de julio, con una presentación destacada el jueves 24 a las 19:00 horas, donde participará Don Lupe, último cardenchero de Sapioriz, sumando un valor patrimonial único a la puesta en escena. Durante agosto, la exposición se trasladará a Casa La Morelos, y en septiembre recorrerá distintos espacios de la región bajo el nombre “Despepites”.
Con esta actividad, la administración del alcalde Román Alberto Cepeda González refrenda su compromiso de promover el arte como un eje del desarrollo social y cultural de Torreón.