El peso mexicano registró un ligero respiro en su depreciación frente al dólar durante la jornada de este martes 4 de marzo, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, activara nuevos aranceles de 25 por ciento sobre las exportaciones de México y Canadá.
Reacción del Gobierno Mexicano
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó en su conferencia matutina que el Gobierno de México ya cuenta con un “plan de contingencia” para responder a las medidas impuestas por Trump. Sin embargo, informó que los detalles se darán a conocer hasta el próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Somos enfáticos: No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones”, enfatizó Sheinbaum, al calificar el anuncio de Washington como ofensivo y difamatorio.
Evolución del Tipo de Cambio
- A las 13:45 horas, el peso mexicano presentaba una depreciación de 0.37%, ubicándose en 20.76 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.
- Durante un momento de la sesión, el tipo de cambio alcanzó las 20.93 unidades, aunque revirtió parte de sus pérdidas.
- En ventanillas bancarias, Banamex reportó la venta del dólar en 21.39 pesos y la compra en 20.18 pesos.
Mercados e Inversionistas
Los analistas coinciden en que los mercados están reaccionando con mayor cautela ante la posibilidad de una guerra comercial de mayor alcance.
- Clark Geranen, de CalBay Investments, sugirió a los inversionistas ser precavidos, ya que la duración de estos aranceles es incierta y podrían ser parte de una táctica de negociación.
- Chris Zaccarelli, de Northlight Asset Management, advirtió que el mercado finalmente parece creer que las amenazas de Trump van en serio, y los inversionistas comienzan a asumir el riesgo de una prolongada disputa comercial.
Otras Monedas Afectadas
El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas desarrolladas, disminuyó 0.55% y se ubicó en 106.16 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) bajó 0.45% a mil 289 unidades.
Entre las monedas más afectadas este martes se encuentran el franco suizo (0.89% de depreciación), el yen japonés (0.77%), el florín húngaro (0.74%), el euro (0.62%) y la corona danesa (0.60%).
Panorama de Bonos
- El rendimiento del bono a 10 años de Estados Unidos se ubicó en 4.12%.
- En México, el bono a 10 años permaneció en un nivel de 9.79%, reflejando la prima de riesgo y las expectativas de una inflación más alta ante la incertidumbre comercial.