El 30 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos confirmó la liberación de Youras Ziankovich, ciudadano naturalizado nacido en Minsk, tras cuatro años detenido bajo acusaciones de complot golpista en Bielorrusia .
Ziankovich fue arrestado en Moscú en 2021 y trasladado en secreto a Minsk, donde un tribunal cerrado le impuso una condena de más de 13 años; su excarcelación se gestionó mediante esfuerzo diplomático conjunto de EE. UU. y Lituania.
El secretario de Estado Marco Rubio, quien había designado el caso como “detención injusta”, celebró la medida como un triunfo humanitario y destacó la prioridad de la Administración Trump en repatriar a estadounidenses detenidos en el extranjero.
Organizaciones de derechos humanos calificaron el proceso judicial bielorruso de opaco y político, y advirtieron que aún quedan alrededor de 1 200 prisioneros políticos en ese país.
Ziankovich cruzó la frontera hacia Lituania y viaja rumbo a EE. UU., donde será recibido por familiares; su caso se suma al de otros ciudadanos liberados en intercambios de prisioneros con Rusia y Bielorrusia, en medio de negociaciones sobre sanciones y la guerra en Ucrania.