12 C
Torreón
domingo, enero 26, 2025
Ver Más

    Corea del Sur decreta ley marcial en medio de una crisis política

    Corea del Sur enfrenta una crisis política de gran magnitud tras el anuncio del presidente Yoon Suk-yeol de declarar la ley marcial de emergencia. El mandatario afirmó que esta medida busca proteger el «orden constitucional» y combatir actividades «antiestatales» que, según él, provienen del principal bloque opositor, el Partido Democrático (PD).

    El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa televisada, donde Yoon acusó al PD de ser una «fuerza pro-Norcorea». Esto ocurre después de que el Parlamento, liderado por la oposición, aprobara presupuestos recortados para 2025 y mociones que destituyen al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, decisiones que el gobierno considera desestabilizadoras.

    Reacciones políticas y militares

    La declaración de Yoon ha generado un rechazo generalizado. Miembros de su propio partido, como el líder conservador Han Dong-hoon, calificaron la medida como «incorrecta», mientras que la oposición, encabezada por Lee Jae-myung, la denunció como «ilegal e inconstitucional».

    En respuesta, el Ministerio de Defensa convocó una reunión de emergencia con altos mandos militares para definir las acciones a seguir. Posteriormente, las autoridades planean emitir directrices a cuerpos de seguridad y organismos estatales para fortalecer la vigilancia y el orden público.

    ¿Qué implica la ley marcial en Corea del Sur?

    De acuerdo con la Constitución surcoreana, la ley marcial se aplica en situaciones de guerra, conflictos armados o emergencias nacionales similares. Hay dos tipos:

    1. Extraordinaria: Restringe libertades civiles como la expresión, la prensa y las reuniones públicas, otorgando al poder ejecutivo facultades ampliadas.
    2. Precautoria: Moviliza fuerzas militares sin afectar directamente los derechos civiles.

    En este caso, Yoon deberá notificar a la Asamblea Nacional, que podría votar para levantar la medida si logra el apoyo de la mayoría.

    Un país en incertidumbre

    La crisis ha desatado alarma no solo en Corea del Sur, sino también a nivel internacional, especialmente tras las recientes tensiones con Corea del Norte. Expertos advierten que la ley marcial podría debilitar la democracia en la región, mientras que opositores temen un posible abuso de poder por parte del gobierno actual.

    La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrolla esta situación, que podría marcar un antes y un después en la política surcoreana.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados