Los aspirantes presidenciales de Morena han concluido sus campañas antes del inicio de una encuesta a nivel nacional que determinará quién será seleccionado por el partido para representarlo en las elecciones de 2024. El partido Morena, dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha establecido que los candidatos debían finalizar sus giras de campaña este fin de semana.
El proceso ha estado marcado por acusaciones de favoritismo por parte de la dirección del partido, lo que hizo que esta última oportunidad fuera crucial para que los seis candidatos de Morena y sus aliados atrajeran a los votantes indecisos.
Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y líder en la mayoría de las encuestas, se dirigió al estado de Veracruz en la costa este. Mientras tanto, Marcelo Ebrard, otro de los principales candidatos, concluyó su campaña con un discurso en la Arena Ciudad de México el domingo 27 de agosto.
En su discurso, Ebrard afirmó: «Hoy iniciamos el camino para ganar las elecciones de 2024… queremos estar preparados para que pase lo que pase en Estados Unidos sepamos qué hacer, actuar a tiempo y que nunca nos vean menos, que no nos dobleguen, defendernos y hacerlo bien. Vamos a traer a las mejores empresas del mundo a México en los próximos años, queremos, saber, tener y desarrollar el México que hemos soñado como generación, el país que queremos y anhelamos. También queremos hacer inversiones en todas las regiones del país».
Adán Agusto López, exsecretario de Gobernación y tercero en las preferencias, también cerró sus recorridos con un mitin en el Monumento a la Revolución en Ciudad de México.
Ricardo Monreal, senador con licencia, realizó un cierre virtual de recorridos y agradeció a los ciudadanos por su apoyo durante su visita a los 32 estados del país.
Morena anunciará su elección el 6 de septiembre. El candidato con mayor apoyo en la encuesta nacional será designado coordinador nacional del partido, ya que es demasiado pronto para anunciar candidatos formales, según las reglas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Ante las acusaciones de posibles sesgos en las empresas encuestadoras seleccionadas para medir el sentimiento de los votantes, Mario Delgado, líder nacional de Morena, afirmó que el proceso se llevará a cabo con «transparencia y mucho profesionalismo».