27 C
Torreón
domingo, enero 26, 2025
Ver Más

    Celebran Quinta Fiesta Patronal en honor a Cristo Rey en el Cerro de las Noas

    Este domingo 24 de noviembre, el fervor religioso inundó el Cerro de las Noas durante la quinta Fiesta Patronal en honor a Cristo Rey. La celebración reunió a alrededor de 500 danzantes de los grupos Matlachín, Pluma y Azteca, quienes desde temprano participaron en una procesión llena de devoción y tradición.

    Inicio con bendición y peregrinación

    Desde las 8:30 de la mañana, el obispo Luis Martín Barraza Beltrán bendijo a los danzantes congregados en el estacionamiento Las Torres. Después de recibir agua bendita y un desayuno ofrecido por Moorelear AC, los participantes iniciaron su peregrinación hacia la imagen de Cristo Rey al ritmo de tamboras, caracoles e incienso.

    Al grito de «¡Viva Cristo Rey!», los danzantes avanzaron con entusiasmo, mostrando sus coloridos bailes hasta llegar al santuario. Allí, agradecieron a Dios por permitirles celebrar esta festividad, culminando con un momento de oración y persignándose en el altar.

    Un evento que une a la comunidad

    Rosario Pedraza, coordinadora de Moorelear AC, destacó el éxito de la celebración, que este año contó con el apoyo de más de 40 cocineros tradicionales y donaciones de diversas empresas locales. “Agradecemos a todos los que hicieron posible esta fiesta: locatarios del Mercado de Abastos, carnicerías, zapaterías y otras empresas solidarias. Gracias a ellos, pudimos ofrecer desayunos y comidas tanto a danzantes como a peregrinos”, comentó.

    Además de las actividades religiosas, se ofreció una charla titulada «Torreón, refugio de cristeros», a cargo de la cronista adjunta Carola Sánchez, quien presentó su libro con documentos inéditos sobre la región durante el movimiento cristero.

    Tradición y agradecimiento

    La festividad concluyó con una misa oficiada por el obispo Barraza y la repartición de reliquia entre los asistentes. «Es un esfuerzo colectivo que busca preservar nuestras tradiciones y fortalecer la fe en la comunidad», señaló Pedraza.

    La Quinta Fiesta Patronal reafirmó su importancia como un evento que une a los habitantes de La Laguna en una muestra de devoción, cultura y solidaridad.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Articulos Relacionados